Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
- Inicio
- Sobre
- Accesibilidad
- Directrices para un lenguaje inclusivo en el ámbito de la discapacidad
Directrices para un lenguaje inclusivo en el ámbito de la discapacidad: Anexo I
Los términos consignados en una misma casilla del cuadro que viene a continuación no deben considerarse como sinónimos, sino como pertenecientes a una misma categoría.
Lenguaje recomendado |
Lenguaje inapropiado |
|
persona(s) con discapacidad |
discapacitado, enfermo, anormal, incapacitado, deficiente, minusválido, diferente, disminuido, deforme, limitado, menoscabado, persona(s) con necesidades especiales, persona(s) que vive(n) con una discapacidad, persona(s) con diversidad funcional, persona(s) con capacidades diferentes |
|
persona sin discapacidad |
persona normal, persona sana |
|
tener/presentar |
padecer, sufrir |
|
persona con discapacidad intelectual |
retrasado, retrasado mental, subnormal, anormal, deficiente, trastornado |
|
persona con discapacidad psicosocial |
loco, trastornado, enfermo mental, perturbado, demente |
|
persona sorda |
sordo, mudo, sordomudo |
|
persona ciega |
ciego, invidente, corto de vista, cegato |
|
persona con discapacidad física |
inválido, paralítico, tullido, cojo, lisiado, manco, impedido, deforme, persona con problemas físicos, persona limitada |
|
persona en silla de ruedas |
confinado en una silla de ruedas, postrado |
|
persona de baja estatura |
enano, persona con retraso de crecimiento |
|
persona con síndrome de Down |
mongólico, persona especial |
|
persona albina |
albino |
| persona con lepra persona afectada por la lepra |
leproso |
|
usuario de/persona que utiliza |
persona sin habla, “no puede hablar”, persona con problemas de comunicación |
|
silla de ruedas a motor/motorizada |
silla de ruedas eléctrica, sillita, carrito |
| aparcamiento accesible aparcamiento reservado para personas con discapacidad aseo accesible |
aparcamiento para minusválidos/inválidos aseo para minusválidos/inválidos |
Recursos relacionados