Pasar al contenido principal
Members of the Working Group against Racism at the Workplace lining up for a group photo
  • Esta página fue traducida usando traducción automática. Leer más.

La ONU en Ginebra aborda la discriminación en el lugar de trabajo

El racismo no tiene cabida en las Naciones Unidas. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha adoptado una postura firme en la lucha contra el racismo y la discriminación en todas sus formas en la Organización. De acuerdo con su plan de acción estratégico para abordar el racismo y promover la dignidad en la ONU, la Oficina de la ONU en Ginebra ha nombrado un Defensor contra el Racismo y un Grupo de Trabajo contra el Racismo. Junto con su personal, el grupo trabaja para implementar localmente la estrategia del Secretario General.

El grupo de trabajo presentó un conjunto amplio de recomendaciones para el lugar de destino de Ginebra, que abordan áreas clave como la selección y el movimiento de personal, la gestión del desempeño, los sistemas de justicia y la capacitación.

Director-General Valovaya

La Directora General, Tatiana Valovaya, respaldó estas recomendaciones, reconociendo la urgencia de combatir el racismo en la ONU: «Lamentablemente, la discriminación racial sigue vigente en las Naciones Unidas», declaró la Sra. Valovaya. «Como indican las encuestas, un gran número de funcionarios ha experimentado diversas formas de discriminación racial en el lugar de trabajo. Esto es inaceptable, y por ello me he comprometido a abordar la cuestión del racismo en la ONU en Ginebra». La Directora General afirmó que la Organización se había centrado principalmente en los Estados y sus obligaciones en materia de derechos humanos hacia sus ciudadanos y residentes. Añadió que era esencial que la ONU garantizara el orden en su propia casa.

Un nuevo grupo de trabajo para implementar las recomendaciones

En septiembre de 2024, la composición del grupo de trabajo cambió. El nuevo grupo está compuesto por once miembros de diversos orígenes que trabajan en diferentes entidades de la ONU en Ginebra, lo que garantiza que se tengan en cuenta las diferentes perspectivas. La presidenta del grupo de trabajo y nueva Defensora contra el Racismo de la ONUG es Betsy Ntongai. Junto con los miembros del grupo, participó en esta nueva tarea para crear un entorno de trabajo seguro y justo para todos.

Consciente o inconscientemente, todos formamos parte de la lucha contra el racismo. Por eso debemos enfrentarlo y desmitificarlo juntos. Es hora de despojarnos de nuestras armaduras, fomentar una cultura de curiosidad impregnada de empatía y abrazar el respeto mutuo.

Debemos preguntarnos: ¿por qué el racismo es un tema tan incómodo y se evita con tanta frecuencia? ¿Podemos realmente abordar un problema que nos resistimos a afrontar? Para generar un cambio real, debemos entablar un diálogo honesto y serio, y diseñar políticas basadas en la inclusión y la equidad.

Este viaje exige desaprender viejos prejuicios y adoptar nuevas habilidades para prosperar en nuestros diversos mercados. Nadie tiene todas las respuestas, pero juntos podemos aprender y crecer.

Ninguna política, encuesta ni plan estratégico puede resolver el racismo en las Naciones Unidas a menos que salgamos de nuestra zona de confort, afrontemos estos desafíos con empatía y busquemos soluciones que nos unan. Solo así lograremos un cambio duradero, no solo dentro de la ONU, sino para el mundo entero.

Betsy Ntongai
Defensor del Antirracismo de la ONUG y Presidente del Grupo de Trabajo contra el Racismo

Profile photo of Betsy Ntongai, Anti-Racism Advocate at UNOG

La Alta Dirección de la ONU en Ginebra se opone firmemente al racismo

Nuestro deseo es crear un espacio muy armonioso y digno para todo nuestro personal.

Tatiana Valovaya
Director General de la ONUG

Voces del personal

Combatir el racismo en el lugar de trabajo solo es posible con el apoyo del personal. Sus ideas, energía y voluntad de alzar la voz ante la discriminación son necesarias para lograr que la ONU en Ginebra sea un lugar de trabajo justo y cómodo para todos. Algunos miembros del personal compartieron su perspectiva sobre cómo la ONU podría mejorar para ser más diversa e inclusiva.