Pasar al contenido principal

Haití: Casi 15.000 personas huyen de los ataques armados en el departamento de Artibonite

Las familias desplazadas buscan refugio en Saint-Marc, Haití (foto de archivo).
© UNICEF/Ralph Tedy Erol
Las familias desplazadas buscan refugio en Saint-Marc, Haití (foto de archivo).
Los trabajadores humanitarios alertan de la escalada de violencia en las comunas de Dessalines y Verrettes, que ha desencadenado una nueva ola de desplazamientos. Los recién llegados ejercen una presión adicional a unas comunidades de acogida que se encuentran en una situación ya de por sí vulnerable. 

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este martes de que casi 15.000 personas se vieron obligadas a huir por los ataques armados de la semana pasada en el departamento haitiano de Artibonite,  en las comunas de Dessalines y Verrettes.

La mayoría de ellas buscaron refugio en Poste Pierrot, una zona remota de Dessalines, donde están siendo acogidas por familias locales. La agencia alerta de que, al igual que en muchos otros lugares, esto ejerce una presión adicional sobre comunidades que se encuentran en una situación ya de por sí vulnerable.

En la comuna de L'Estère, también en Artibonite, la situación de seguridad en la comuna de “está empeorando”.

“El sábado se produjeron enfrentamientos entre bandas y grupos locales de autodefensa, lo que provocó nuevos desplazamientos y daños a la propiedad civil (…) Además de las víctimas, los informes preliminares indican que se destruyeron viviendas y vehículos”, reportó el portavoz del Secretario General de la ONU, Stephane Dujarric, en su encuentro habitual con la prensa. 

Por su parte, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que las familias desplazadas necesitan urgentemente suministros de higiene, alimentos, refugio de emergencia, asistencia médica y otros artículos esenciales.

Sin embargo, “la inseguridad reinante sigue restringiendo gravemente el acceso humanitario, lo que dificulta llegar a las personas necesitadas”, apuntó esa dependencia.

1,3 millones de desplazados

Este último desplazamiento se suma a una situación de por sí grave en todo el país. Según datos de la ONU, casi 1,3 millones de personas en Haití se encuentran desplazadas, la cifra más alta jamás registrada en la nación caribeña debido a la violencia y la inseguridad.

La OCHA reiteró la urgente necesidad de ampliar la ayuda humanitaria y la protección de las familias en todo el territorio.

“Seguimos trabajando con nuestros socios y las autoridades para mejorar el acceso, movilizar fondos adicionales y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan, a pesar de las crecientes restricciones en el entorno operativo”, indicó.

La Oficina señaló, no obstante, que la parte baja de Artibonite permanece casi totalmente aislada del resto del departamento, lo que dificulta “enormemente” la entrega de ayuda y la puesta en marcha de una respuesta “a gran escala”.