Pasar al contenido principal

El Compromiso de Sevilla empieza a dar sus frutos en salud

Las radiografías de tórax pueden ayudar a diagnosticar y controlar diversas enfermedades respiratorias.
ONU/Antoni Peris i Grao
Las radiografías de tórax pueden ayudar a diagnosticar y controlar diversas enfermedades respiratorias.
España presenta la Iniciativa de Acción para la Salud Global junto con la agencia de la ONU para la salud y otros socios. La iniciativa del Gobierno español, que aporta 370 millones de dólares, hace realidad la promesa de los líderes mundiales de reafirmar su compromiso de aumentar las inversiones en la cobertura de la sanidad universal.

Con el fin de contribuir a cerrar las brechas de acceso a servicios y políticas públicas y los recortes sanitarios que pueden costar miles de vidas, España ha presentado la Iniciativa de Acción para la Salud Global para impulsar la renovación del ecosistema de salud global.

Esta iniciativa, que destinará 315 millones para el sistema sanitario mundial entre 2025 y 2027, cuenta con el respaldo de las principales organizaciones multilaterales de la salud y más de 10 países.

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se celebra en Sevilla, esos países han adoptado cuatro compromisos:

  • reforzar la arquitectura sanitaria mundial para que sea más eficiente
  • alinear la financiación internacional con las prioridades de los países
  • promover la cobertura sanitaria universal
  • fomentar la movilización de recursos nacionales

Moldear el ecosistema de salud global

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado la iniciativa junto con el director general de la OMS, Tedros Adhanom, la directora ejecutiva de Gavi, Sania Nishtar, y Peter Sands, director del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

Tedros dijo que la iniciativa “representa una oportunidad para que las agencias de salud en todo el mundo renueven su compromiso con una arquitectura de salud más eficaz”.

Los líderes políticos, a través del Compromiso de Sevilla, han reafirmado su compromiso de aumentar las inversiones en cobertura universal y en sistemas sanitarios inclusivos, equitativos, asequibles, resilientes y de calidad.

La Plataforma de Acción de Sevilla es el vehículo para poner en práctica el firme compromiso desde el primer día, a través de una mayor y mejor financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso mediante impuestos y financiación mixta.

El dinero que aportará España se traducirá en:

  • un aumento de la contribución al Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la malaria o la tuberculosis
  • el refuerzo de la aportación de España a la Alianza GAVI, hasta alcanzar los 188 millones de dólares en el nuevo periodo
  • la contribución plurianual a la OMS con 70,5 millones de dólares

Los ponentes han enfatizado la necesidad de velar por la salud de los ciudadanos en el mundo a través de sistemas de salud resistentes, inclusivos y sostenibles.

“Se trata, en definitiva, de actuar con visión de largo plazo en la mejora de un sistema de gobernanza sanitaria mundial más eficaz y equitativo”, ha dicho Sánchez.