
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Los intérpretes de Naciones Unidas se esfuerzan siempre por apoyar el multilingüismo y prestar servicios de alta calidad.
Un sonido claro e inteligible es esencial para que los intérpretes puedan prestar sus servicios. Cuando la calidad del sonido no cumple los estándares (ISO) aplicables aumenta el riesgo de interrupciones en la interpretación y de que se afecte la audición y la salud auditiva de los intérpretes.
La mejor manera de conseguir la mejor calidad de sonido posible es respetar los siguientes requerimientos.
Buenas Prácticas
Al hacer uso de la palabra
El micrófono y la cámara solo deben encenderse al hacer uso de la palabra.
Los papeles deben mantenerse alejados del micrófono mientras se habla para evitar ruidos que ahoguen el sonido y que sean desagradables para los oyentes.
Hable a un ritmo moderado; no más de 120 palabras por minuto.
Si se lee una declaración etc., ésta debe proporcionarse con antelación. Los intérpretes cotejarán su intervención con el documento enviado.
El micrófono debe apagarse al final de cada intervención y permanecer en silencio, para no perturbar la reunión.
Micrófono
Utilice micrófonos de mesa unidireccionales con patrón cardioide, conectados por USB, con auriculares separados. Los auriculares no deben llevar micrófono integrado. A continuación encontrará algunos ejemplos de modelos de micrófonos adecuados. Evite el uso de micrófonos con auriculares inalámbricos (por ejemplo, los auriculares de Apple).
No deben utilizarse micrófonos integrados en el ordenador.
Evite utilizar salas de videoconferencias equipadas con micrófonos omnidireccionales tipo araña para varios usuarios. Opte por una sala de videoconferencias equipada con micrófonos unidireccionales de cuello de ganso (uno por participante) similares a los de las salas de conferencias de las Naciones Unidas.
Ubique el micrófono a una distancia razonable y hable directamente a él.
Asegúrese de que la plataforma haya reconocido el micrófono de mesa.
Dispositivo
Conéctese a la reunión desde un ordenador portátil o de mesa, nunca desde una tableta o teléfono inteligente.
Asegúrese de utilizar el navegador recomendado por la plataforma y de que éste esté totalmente actualizado.
Conexión a Internet
Utilice un cable ethernet para garantizar la máxima estabilidad.
Si no dispone de cable ethernet, asegúrese de que la señal del wifi es excelente y acérquese al módem si es necesario.
La velocidad mínima de carga y descarga debe ser de 10 Mbps. Esto puede medirse en sitios como www.speedcheck.org, www.fast.com o www.speedtest.net
Entorno/lugar
Participe desde una sala pequeña y tranquila con las puertas y ventanas cerradas y con todas las demás interferencias y fuentes de ruido de fondo eliminadas (aire acondicionado, etc.). Evite las salas con techos altos, ventanas grandes, paredes vacías y/o pisos de baldosa, ya que provocan una reverberación que distorsiona el sonido.
Todas las notificaciones sonoras y las aplicaciones de los dispositivos deben estar deshabilitadas antes de que empiece la reunión.
Cámara e imagen
Los participantes que deseen hacer uso de la palabra deberán tener acceso a una cámara, preferiblemente una conectada externamente, ya que ésta suele garantizar una mejor calidad que la webcam integrada en el ordenador. Los intérpretes dependen en gran medida de las expresiones faciales y el lenguaje corporal de los participantes para hacer bien su trabajo.
La cámara debe proporcionar una visión clara y frontal del participante, idealmente desde los hombros hacia arriba.
Evite los contraluces fuertes, como estar delante de una ventana.